Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- Los artículos deben ser inéditos y originales y no deben estar siendo evaluados por otras revistas. La autoría y la coautoría (si la hay) está reservada solo para doctores/as.
-
Los archivos de envío se encuentran en formato de Microsoft Word, OpenOffice o RTF (siempre que no superen 2MB)
-
Las direcciones URL para las referencias se informaron cuando fue necesario.
- El texto sigue los patrones de estilo y los requisitos bibliográficos descritos en las Directrices para Autores, en la sección Sobre la Revista.
- La identificación de autoría del trabajo fue removida del archivo y de la opción Propiedades en Word, garantizando de esta forma el criterio de confidencialidad de la Revista, en caso de que sea sometido para evaluación por pares (ej .: artículos), conforme instrucciones disponibles en Asegurando la Evaluación Ciega por pares. Como hacer.
Directrices para autores/as
INSTRUCCIONES PARA AUTORES
(Actualizada - 2025)
Perspectiva Teológica, revista clasificada como A1 en el sistema QUALIS de su área (Teología y Ciencias de la Religión), publica artículos originales, reseñas y notas bibliográficas. La originalidad se refiere a: a) un enfoque nuevo de un tema determinado y desconocido para el público lector; b) que el artículo no haya sido publicado en otra revista. La autoría y coautoría (si la hubiere) está reservada únicamente a los doctores, con excepción de otro tipo de textos, que pueden ser de doctorandos y personas de reconocido mérito. Los textos pueden ser enviados en portugués, español, inglés, francés e italiano.
- PROCESO EDITORIAL
Envío
- El registro en el sitio web de la revista y el acceso posterior deben realizarse a través de nombre de usuario y contraseña, accediendo a una cuenta existente o registrando una nueva cuenta. En caso de duda, siga las pautas disponibles en el MANUAL DE ENVÍO DE TEXTOS, disponible en el enlace: <http://www.faje.edu.br/periodicos/index.php/perspectiva/Manuais>.
- Es obligatorio completar todos los campos de los metadatos del envío relativos a las informaciones sobre: autoría, coautoría (si corresponde), contacto, biografía (título principal, vínculo profesional, país de origen y ORCID - Connecting Research and Researchers). Es el identificador digital del autor. El registro es simple e inmediato, solo debe entrar en https://orcid.org/register y complete los campos solicitados.
Condiciones para el envío
- El artículo debe tener un mínimo de 12 y un máximo de 16 páginas aproximadamente entre 30.000 y 40.000 caracteres con espacios), incluida la lista de referencias. La recensión de 3 a 4 páginas (aproximadamente entre 7.500 y 10.000 caracteres con espacios) y la nota bibliográfica con 1 (una) página (aproximadamente 2.500 caracteres con espacios).
- El archivo de la presentación deberá estar en formato Microsoft Word, fuente Times New Roman, 12 pt, espacio simple. Se pueden utilizar fuentes griegas o hebreas, siempre que se transliteren entre paréntesis. Solicitamos el envío del archivo acompañado de estas fuentes. La Perspectiva Teológica no publica ilustraciones.
Presentación del texto
Elementos pre-textuales
- Título / subtítulo: mayúscula, alineado a la izquierda, sin cursiva, negrita, tamaño 12.
- Título / subtítulo en inglés: letras minúsculas, alineadas a la izquierda, cursiva, tamaño 12.
- Resumen en lengua vernácula (100 a 150 palabras, espacio simple, fuente Times New Roman, tamaño 11). De tres a cinco palabras clave separadas por un punto.
- Resumen en inglés / Abstract (100 a 150 palabras, espacio simple, fuente Times New Roman, tamaño 11). De tres a cinco palabras clave en inglés / keywords separadas por un punto.
Elementos textuales
- El texto debe contener una Introducción (sin numeración). Desarrollo de los ítems y subítems con lógica secuencial de números arábigos: 1; 1.1; 1.2; 1.2.1; 1.2.2; etc. Conclusión (sin numeración).
- Las citas en el cuerpo del texto y en las notas de pie de página siguen el formato (Apellido, año, página). Ejemplo: (Aquino Júnior, 2019, p. 37).
- Las citas directas breves (hasta tres líneas) deberán realizarse en el propio texto entre comillas dobles.
- Cita de más de tres líneas: párrafo específico, sangría de 2 cm, fuente Times New Roman, tamaño 11, interlineado simple, espacio de una línea con relación al texto anterior y posterior, seguido de la referencia (Lysaught; McCarthy, 2018, p. 17).
Elementos post-textuales
- Las referencias bibliográficas deben estar listadas en orden alfabético, sin ninguna subdivisión y siguiendo las normas de la ABNT (Asociación Brasileña de Normas Técnicas). El autor debe informar únicamente las obras que fueron utilizadas en el cuerpo del texto, el cual debe estar mecanografiado en fuente 11 pt e interlineado sencillo.
- Las siglas utilizadas en el texto deben ser enumeradas antes de las referencias. Ejemplo: FT = Carta Encíclica Fratelli tutti
Pautas para la presentación de los textos
- Textos para la sección Artículos: 12 a 20 páginas, incluida la lista de referencias bibliográficas. Fuente: Times New Roman, tamaño 12; interlineado simple; parágrafo: sangría de 1.25cm; márgenes: izquierdo 3 cm, superior 3 cm, derecho 2 cm, inferior 2 cm.
- Textos para la sección de Reseñas (3 páginas) y Notas Bibliográficas (1 [una] página): de doctores, doctorandos y profesores / investigadores con mérito reconocido.
- Notas explicativas: están separadas del texto por una línea de 5 cm, con interlineado simple, tamaño de fuente 10 y sin espacio entre una nota y otra. Deben estar alineadas por la primera palabra, dejando el número resaltado.
Referencias bibliográficas
- Obras del mismo autor, mismo año: deben ir seguidas de letras secuenciales del alfabeto. (TOV, 2012a, p. 45); (TOV, 2012b, p. 15).
- Libros de un solo autor; tres autores; más de tres autores
ABADIE, P. Des héros peu ordinaires: théologie et histoire dans le livre des Juges. 6. ed. Paris: Cerf, 2011.
SKA, J.-L.; SONNET, J.-P.; WÉNIN, A. L’analyse narrative des récits de l’Ancien Testament. Paris: Cerf, 1999.
FARMER, W. R. Et Al. (Ed.). Comentário Bíblico Internacional. Estella: Verbo Divino, 1999.
CONSELHO EPISCOPAL LATINO-AMERICANO. Conclusões da III Conferência Geral do Episcopado Latino-americano. Evangelização no presente e no futuro da América Latina. São Paulo: Paulinas, 1979.
- Revista
BLENKINSOPP, J. Structure and Style in Judges 13-16. Journal of Biblical Literature, London, v. 82, n. 1, p. 65-76, Mar./June. 1963.
- Artículo de internet
VALENSIN, A. Immanence. Revista Cartazes, Rio de Janeiro, v. 4, n. 2, p. 14-32, 2006. Disponible en: <http://www.archive.org/stream/dictionnaire/2up>. Acceso en: 20 jun. 2015.
- Periódico
BLENKINSOPP, J. Structure and Style in Judges 13-16. Journal of Biblical Literature, London, v. 82, n. 1, p. 65-76, Mar./June. 1963.
- Documentos en medio electrónico
Site
FRANCISCO, Papa. Exhortación apostólica postsinodal Querida Amazonia (2020). Disponible en: https://www.vatican.va/content/francesco/es/apost_exhortations/documents/papa-francesco_esortazione-ap_20200202_querida-amazonia.html. Acceso en:
- E-book (que no tiene paginación o tiene numeración variable)
GARCIA RUBIO, Alfonso. O encontro com Jesus Cristo vivo. São Paulo: Paulinas 2016. E-book.
- E-book disponible online
SEDGWICK, Sally. Fundamentação da metafísica dos costumes. Petrópolis: Vozes, 2017. E-book. Disponível em: http://www.biblioteca.asav.org.br/biblioteca_s/. Acesso em: 02 mar. 2020.
- Youtube
OLIVEIRA, C. M. R. O humanismo em Henrique Cláudio de Lima Vaz. [Belo Horizonte]: [s.n.], 29 nov. 2019. Disponível em: https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=9R9076EqDBE&feature=emb_title. Acesso: 02 mar. 2020.
- Podcast
HANNAH Arendt e a vida ativa. [Belo Horizonte]: [s.n.], 2019. Podcast. Disponível em: https://soundcloud.com/passoapensar/hannah-arendt-e-a-vida-ativa. Acesso: 02 mar. 2020.
SALGADO, Sebastião. State of Mato Grosso, Brazil - 2005. [S. l.], 5 maio 2018. Instagram: @sebastiaosalgadooficial. Disponível em: https://www.instagram.com/ p/BiZu17fjxM1/. Acesso em: 17 dez. 2018.
- Entrada de diccionario
BRAUN, H. Poieõ. In: KITTEL, G.; FRIEDRICH, G. (Ed.). Theologisches Wörterbuch zum Neuen Testament. Stuttgart: W. Kohlhammer, 1979. v. 6, p. 456-483.
- Disertaciones y tesis
SANGUINETTI, C. La funzione retorica e teologica di Romani 9 nel contesto della sezione 9-11. 2005. Tese (Doutorado em Teologia) – Pontificia Università della Santa Croce, Roma, 2005.
- Trabajos presentados en congresos
SOUSA, P. J. N. Leitura econômica, ecológica e teológica de Ap 18,9-20. In: SIMPÓSIO NACIONAL FILOSÓFICO-TEOLÓGICO, 8, 2012, Belo Horizonte. Que fazemos com a Terra que Deus nos confiou? Filosofia, Teologia e Consciência Planetária. Belo Horizonte: FAJE, 2012. 1 CD. ISSN 2176-1337.
- Reseña
LOHFINK, Gerhard. Jesus de Nazaré. O que ele queria? Quem ele era? Petrópolis: Vozes, 2015. Reseña de: KONINGS, Johan. Perspectiva Teológica, Belo Horizonte, v. 48, n. 1, p. 186-192, jan./abril 2016.
- Cabecera de reseña y nota bibliográfica
RAVASI, Gianfranco: A Narrativa do céu: as histórias, as ideias e os personagens do Antigo Testamento. v. 1. Trad. do italiano de 1995 por Suely Mendes Brazão. São Paulo: Paulinas, 1999. 295 p., 21 X 14 cm. ISBN 85-356-0245-2.
2) RESEÑAS Y NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
Aceptamos recensiones y notas bibliográficas de doctores, doctorandos y profesores/investigadores de reconocido mérito. Las recensiones deben tener entre 7.500 y 10.000 caracteres con espacios y las notas bibliográficas, aproximadamente 2.500 caracteres.
- PROCESO DE EVALUACIÓN POR PARES
El proceso de evaluación de los artículos enviados a Perspectiva Teológica sigue el siguiente flujo: 1) Preanálisis de la adecuación a los criterios y normas para publicación. Por lo tanto, se devuelven los artículos que: a) el/la autor/a y el/la coautor/a (si lo hay) no tienen el título de doctorado requerido para una revista QUALIS A1, con la excepción de las reseñas, cuyo tipo de texto puede ser escrito por doctorandos y doctores; b) no tienen la forma de un artículo científico generalmente realizado en revistas: resumen, palabras clave (abstract, keywords), introducción, conclusión, referencias. 2) Pre-evaluación con el Comité Editorial. En esta fase, el artículo se somete a aplicativos de verificación de similitud textual con el contenido existente en Internet. (iThenticate Plagiarism Detection, AntiPlagiarist – ACNP; CopySpider) y análisis de la relevancia, calidad metodológica y científica del texto por la Comisión Editorial. 3) Evaluación por pares anónimos. Lo artículo se envía sin la identificación del autor a dos revisores ad hoc del área temática del texto. Para la selección de los revisores y de las áreas temáticas, se considera el conjunto de información accesible en la plataforma LATTES. El enfoque de la opinión tendrá en cuenta las dimensiones teórico-críticas y metodológicas del texto, evaluándolo en vista de su contribución al avance y la difusión del conocimiento. El período de evaluación es de hasta 20 días. Ante conflictos entre posiciones evaluativas, el artículo puede ser enviado a otros evaluadores y / o miembros del Comité Editorial. La decisión final sobre cualquier conflicto y sobre la publicación del texto está reservada al Comité Editorial (Director, Editor, Editor Adjunto) que tendrá en cuenta todo el proceso de evaluación y el código de conducta para las normas editoriales. 4) Conclusión del proceso de evaluación: el artículo, una vez aceptado para su publicación y autorizado por el autor, procede a adaptarse a los estándares del texto impreso. Después de dichos ajustes, el manuscrito se enviará al autor para su verificación final. El proceso entre la presentación del artículo y el resultado final (aprobación o desaprobación) tiende a durar hasta 5 meses.
- Si un/a autor/a se retira del proceso de evaluación, después de haber sido aceptado su artículo sin o con correcciones obligatorias y, después de meses, lo presenta nuevamente, el texto procederá a ser nuevamente reevaluado.
4) EN CONFORMIDAD CON LA CIENCIA ABIERTA
En consonancia con las directrices de Ciencia Abierta, la Perspectiva Teológica apoya la política de acceso abierto, utiliza una licencia de acceso CC-BY, adopta el código de buenas prácticas editoriales y hace uso de las redes sociales y académicas para la divulgación de los artículos.
Con el consentimiento de los autores, algunos artículos ya aprobados y en proceso de edición para publicación, que ya cuentan con DOI, pueden ser depositados por los editores de Perspectiva Teológica en el servidor de SciELO Preprints.
Se informará a los revisores y autores de la posibilidad de publicar opiniones, con o sin identificación de sus nombres, desde que exista un consenso entre ellos.
5) INDICACIÓN DE FINANCIACIÓN
Los autores que reciban apoyo financiero para investigación y cuyos artículos sean aprobados para publicación, deberán presentar los debidos reconocimientos en una nota final a ser insertada después de la lista de referencias bibliográficas.
6) DECLARACIÓN DE DERECHOS AUTORALES
Después de la aprobación del texto sometido, los autores deberán enviar una carta de Declaración de Derechos Autorales y de Inexistencia de Conflictos de Intereses, cuyo modelo se encuentra en el enlace: faje.edu.br/periodicos/index.php/perspectiva/Declaracoes
7) POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Los nombres y direcciones informados en esta revista se utilizarán exclusivamente para los servicios prestados por esta publicación y no estarán disponibles para otros fines o para terceros.
8) CONDUCTA EN LA PUBLICACIÓN
Cuestiones relacionadas con la conducta en la publicación: consulte la Declaración de ética y el código de conducta en la publicación, disponible en:
http://periodicos.faje.edu.br/index.php/perspectiva/about/editorialPolicies#custom-0.
9) CREATIVE COMMONS
Perspectiva Teológica se adhiere a la licencia Creative Commons Internacional (CC BY 4.0). De esta forma, queda expreso el permiso para que otros compartan (copien y redistribuyan el material en cualquier formato) y adapten (remezclen, transformen y creen a partir del material), incluso para fines comerciales, siempre que sea citada la fuente.
10) OBSERVACIONES FINALES
- En un artículo en coautoría, cada autor/a debe asumir la responsabilidad de la parte que desarrolló en el trabajo. En caso de aprobación del manuscrito, los autores deben indicar al final del texto, después de la lista de referencias bibliográficas, cuál fue la contribución de cada uno.
- Si el/la autor/a desea publicar el artículo en otro idioma, una vez que haya sido aprobado, el costo de la traducción es suyo.
- El/la autor/a debe considerar el período de 1 (un) año de una publicación a otra, si desea presentar un nuevo artículo.
- No aceptamos trabajos ya publicados en otros idiomas.
- Se aceptarán artículos resultantes de presentaciones realizadas en congresos, simposios. Una vez aprobados, el autor especificará la fuente de la divulgación en una nota a pie de página.
- Se aceptarán artículos de tesis. Una vez aprobados, el autor especificará en la nota a pie de página todos los datos relacionados con el original.
- Los temas afirmados, declaraciones, opiniones y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores.
- Los autores cuyos artículos hayan sido aprobados recibirán 1 (un) ejemplar de la revista.
Aviso de derechos de autor/a
Después de la aprobación del texto sometido, los autores deberán enviar una carta de cesión de derechos autorales y de conflictos de intereses firmada, cuyo modelo se encuentra en el sitio web de la revista.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones informados en esta revista se utilizarán exclusivamente para los servicios prestados por esta publicación y no están disponibles para otros fines o para terceros.