PENSAR EN CLAVE DE COMUNIÓN TRINITARIA: ACERCAMIENTO A LA EXPERIENCIA MÍSTICA CRISTIANA
DOI:
https://doi.org/10.20911/21768757v55n1p255/2023Resumen
La necesidad de resignificar los fundamentos del quehacer teológico constituye una labor impostergable, para garantizar que la Buena Noticia que se anuncia pueda iluminar las nuevas sensibilidades culturales y las coyunturas históricas de inicios de siglo y milenio. Desde la triada historia-oikonomía-teología, el desarrollo expositivo recoge los diferentes paradigmas desde donde se ha buscado avanzar en la comprensión del misterio trinitario, dando prelación al paradigma relacional. Desde este paradigma, se realiza una aproximación a las implicaciones de entender a la Trinidad en clave relacional de comunión de amor, en lo relativo a la experiencia mística, que está a la base de la vida cristiana, la vida de la Iglesia y la teología. Se argumenta que la resignificación de la comprensión del misterio trinitario en clave relacional de comunión de amor contribuye en el plano de la mística cristiana a que todo creyente pueda reconocer, en la propia vida, la presencia y la posibilidad de la comunión divina.
PALABRAS CLAVE: Oikonomía. Perijóresis. Teologia espiritual. Trinidad. Zarazaga.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Perspectiva Teológica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Después de la aprobación del texto sometido, los autores deberán enviar una carta de cesión de derechos autorales y de conflictos de intereses firmada, cuyo modelo se encuentra en el sitio web de la revista.