LOCI THEOLOGICI EM TEMPOS SINODAIS: NOTAS SOBRE EPISTEMOLOGIA TEOLÓGICA EM PERSPECTIVAS INTERCULTURAIS
DOI:
https://doi.org/10.20911/21768757v56n3p389/2024Resumo
El artículo recuerda la doctrina de los loci theologici de Melchor Cano y la abre para una epistemología teológica al servicio de la eclesiogénesis en tiempos de sinodalidad. En la edad moderna, Cano ha abierto caminos para una dogmática moderna al incluir la historia como locus alienus. En el presente, la doctrina de los loci theologici contribuye al desarrollo de una dialéctica tópica que da espacio a la iglesia local postconciliar y a los desarrollos teológicos contextuales. Abre el camino a una epistemología teológica de una iglesia mundial en la que los diferentes contextos culturales entran en un diálogo vivo en el discernimiento de la verdad teológica. Desde la perspectiva de una teóloga alemana, puede entonces ser posible identificar los elementos básicos de una forma de epistemología que sea consciente de la crítica a las figuras teológicas eurocéntricas del pensamiento del pasado y tenga en cuenta los desafíos decoloniales.
PALABRAS CLAVES: Melchor Cano. Loci theologi. Vaticano II. Interculturalidad. Sinodalidad.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2024 Perspectiva Teológica

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Após a aprovação do texto submetido, os autores deverão encaminhar uma carta de direitos autorais assinada, cujo modelo se encontra na guia "Declarações" no topo do site da revista.