QUATRO FORMAS DE INTERAÇÃO ENTRE CIÊNCIA E RELIGIÃO: APORTES DESDE UMA PERSPECTIVA CRISTÃ
DOI:
https://doi.org/10.20911/21768757v55n2p515/2023Resumo
El objetivo de este artículo es mostrar que, en el fondo de la cuestión sobre las interacciones entre ciencia y religión, subyace un problema de racionalidad, tal como lo ha mostrado Joseph Ratzinger, y que ese problema se resuelve esclareciendo el objeto y el sentido de ambas. Para ello, comenzaré planteando la situación epistemológica de la ciencia y la religión después de la modernidad. Más tarde, explicaré tres paradigmas de interacción, a saber, los propuestos por Barbour, Gould y Peacocke, así como el modo en el que Ratzinger podría complementar dichas propuestas –que parecerían parciales–, e integrarlas o corregirlas bajo el paradigma de la racionalidad. Busco mostrar que esta lectura del pensamiento de Ratzinger permite plantear el problema de ciencia y religión desde unos términos que superan la perspectiva dialógica para plantearlos existencial y vitalmente.
PALABRAS CLAVE: Ratzinger. Racionalidad. Fe. Razón. Conocimiento. Interdisciplina
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2023 Perspectiva Teológica
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Após a aprovação do texto submetido, os autores deverão encaminhar uma carta de direitos autorais assinada, cujo modelo se encontra na guia "Declarações" no topo do site da revista.