A QUESTÃO DA VIDA ECONÔMICO-SOCIAL NO CONCILIO VATICANO II
APORTES DA AMÉRICA LATINA E DO CARIBE
DOI:
https://doi.org/10.20911/21768757v54n1p199/2022Resumo
La agenda de temas del Vaticano II se fue delineando progressivamente a partir de la consulta propuesta por Juan XXIII en 1959-1960. Las respuestas de los protagonistas latino-americanos y caribenhos colaboraron a diseñar ese temario, entre otros aspectos, llamando la atención sobre múltiples assuntos vinculados a la llamada doctrina social de la Iglesia. El presente artículo ofrece un panorama de esas propuestas y, posteriormente, una presentación y análisis de las intervenciones en los debates conciliares cuando, en el proceso de la redacción de Gaudium et spes, la temática y el capítulo acerca de “la vida económico-social” fueron debatidos en el aula conciliar en 1964 y 1965. El itinerario permite visualizar el desarrollo creciente de una determinada conciencia eclesial y socio cultural, algunas correcciones de rumbo no menores y, también, gérmenes de desarrollos que en el posconcilio se materializaron en el plano del método teológico-pastoral y en categorías teológicas como liberación y opción por los pobres, todavía ausentes en ese período.
PALABRAS CLAVE: Doctrina social de la Iglesia. Gaudium et spes. Justicia social.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2022 Perspectiva Teológica

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Após a aprovação do texto submetido, os autores deverão encaminhar uma carta de direitos autorais assinada, cujo modelo se encontra na guia "Declarações" no topo do site da revista.