NIETZSCHE POSCRÍTICO: O POR QUÉ ES AÚN TAN INTELIGENTE
DOI:
https://doi.org/10.20911/21769389v52n162p201/2025Resumen
A partir del diagnóstico de nuestro presente como profundización del nihilismo y de su mórbida complicidad con el idealismo –lo que dio lugar a la impotencia moderna–, y conjuntamente con la potencia que el pensamiento nietzscheano tiene todavía para pensar la actualidad, nos proponemos indagar por la eficacia del pensamiento crítico en el presente. Abordamos esta pregunta deteniéndonos en el capítulo de Ecce Homo, “Por qué soy tan inteligente”, en cuanto consideramos que allí Nietzsche manifiesta expresamente la necesidad de una atención a las “cosas pequeñas”, como un método para contrarrestar el idealismo. Presentamos como hipótesis que en esta atención a las cosas pequeñas –en las que el pensamiento y la vida no van por carriles separados–, es posible encontrar el gesto poscrítico de Nietzsche, que para nosotros se constituye en una tarea.
Palabras-clave: Nihilismo. Poscrítica. Diagnóstico del presente.