Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.

Directrices para autores/as

Directrices para autores

  • Los textos de los artículos deben ser originales y, por lo tanto, inéditos. Pueden ser escrito en portugués, inglés, español, francés o italiano, y no debe exceder los 70.000 caracteres con espacio - aproximadamente 18 (dieciocho) páginas.
  • Fuente: Times New Roman, tamaño 12; espaciado simple; párrafo sin sangría, espacio 6 pt entre párrafos; Márgenes: izquierda 3cm, superior 3cm, derecha 2cm, inferior 2cm. Se pueden usar fuentes griegas o hebreas siempre que se transcriban entre paréntesis. Solicitamos el envío del archivo acompañado de las fuentes. La Síntesis no publica ilustraciones.
  • TÍTULO/SUBTÍTULO : caja alta, negrita, tamaño 12.
  • Título / subtítulo en inglés: caja baja, cursiva, tamaño 12.
  • Nombre completo del autor alineado a la izquierda con la correspondiente nota a pie de página (*) en la que también debe informarse: grado académico máximo del autor/autor/autores, enlace institucional y correo electrónico de contacto; La actividad actual y la dirección postal son opcionales.
  • Resumen en lengua vernácula (de 100 a 150 palabras - unas 10 líneas -, espacio simple, fuente Times New Roman, tamaño 11). De tres a cinco palabras clave separadas por punto.
  • Resumen en inglés/Abstract (de 100 a 150 palabras, espacio simple, fuente Times New Roman, tamaño 11).  De tres a cinco palabras clave - Keywords - separadas por punto.
  • Introducción (sin enumerar));
  • Los títulos y subtítulos de desarrollo deben seguir la lógica secuencial de los números arábigos: 1; 1.1; 1.2; 1.2.1; 1.2.2; etc.;
  • Consideraciones finales (o conclusión) - (sin enumerar);
  • Las referencias utilizadas siguen básicamente las normas de la ABNT (Asociación Brasileña de Normas Técnicas), Colocado en la nota a pie de página en la misma página:     
  • a) La primera referencia a un autor y obra contendrá la información básica: APELLIDO, Nombre.  Es el título. Subtítulo. Ciudad: Editor, año, p. [Ejemplo: BEISEL, Frederick C. Después de Hegel. A filosofía alemana de 1840 a 1900. São Leopoldo: Unisinos, 2017, p. 29.]
  • b) Otras referencias del mismo autor y obra tendrán forma abreviada: APELLIDO, Título, p. [Ejemplo: BEISEL, Depois de Hegel, p. 29.].
  • c) Si la referencia (o referencias) inmediatamente después (la segunda) es de la misma obra y autor, puede elegir el uso de Ibid., p. o Ibidem., p. (Ejemplo: Ibid., p. 29-30).
  • En Referencias bibliográficas, al final del artículo, se informará de forma completa las referencias que se utilizaron directamente en el texto.
  • Las citaciones directas cortas (hasta tres líneas) deben hacerse en el cuerpo del texto entre comillas dobles, y debidamente mencionadas en una nota al pie de página.
  • La cita con más de tres líneas debe hacerse en un párrafo específico, con sangría de 1,25 cm, Font Times New Roman, tamaño 11, simple entre líneas, y debidamente mencionadas en nota al pie.página
  • Recensión y Reseña (3 a 6 páginas) y Notas Bibliográficas (1 página): para dichos apartados tendrán prioridad los textos de doctores, doctorandos y profesores/investigadores de reconocido mérito.
  • Los artículos de doctorado solo serán aceptados si están escritos en coautoría con al menos un doctor(a).

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.